NOSOTROS

NOSOTROS

Somos una empresa enfocada a brindar opciones de manejo forestal sostenible para los bosques secundarios y degradados en Costa Rica.

QUE HACEMOS

Proveemos servicios técnicos y asesoría para el manejo forestal sostenible de bosque secundarios:

  • Formulación de proyectos
  • Estudios de factibilidad
  • Aplicación de la ciencia Forestal (Silvicultura)
  • Planificación del aprovechamiento

LOGROS

Contamos con el primer proyecto de manejo de bosque secundario en el Área de Conservación Guanacaste

JUNTA DIRECTIVA

Ronnie de Camino

Realizó sus estudios en Friburgo y Gotinga, al día de hoy cuenta ya con 50 años de experiencia en el ámbito forestal de América Central, además de en el manejo de los bosques, incluidos los bosques naturales en Venezuela y Brasil. Es miembro del directorio de empresas forestales, presidente de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo y miembro del comité asesor de la iniciativa 20 × 20. Ocupó la Cátedra de Bosques Territoriales en el CATIE (financiado por la Cooperación Suiza) y es miembro de la facultad de posgrado del CATIE.

Kaspar Wasleben , Vicepresidente

Posee una gran experiencia en finanzas y es contador autorizado del Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales. Trabajó para KPMG durante 5 años. Kaspar es profesor visitante en la Universidad de Luxemburgo sobre emprendimiento social y es miembro de la junta de la International Climate Finance Initiative Luxembourg.

Cynthia León

Posee títulos universitarios en administración de negocios de la ULATINA y un MBA en Finanzas de la ULACIT en Costa Rica. Tiene un historial de 18 años de experiencia en análisis de proyectos, implementación de asistencia técnica y proyectos de impacto social.

Ha sido consultora para el Fondo Multilateral de Inversiones y el Programa de Empresariado Social del BID, así como para el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

MISIÓN

Impulsamos un manejo forestal sostenible, que facilita oportunidades económicas a través de la comercialización de bienes y servicios de los ecosistemas forestales en cadenas de valor inclusivas.

VISIÓN

Inspiramos y lideramos la implementación y creación de soluciones innovadoras de manejo forestal, que permitan a nuestros clientes incorporar y conservar su capital natural en un mundo cambiante.

VALORES

Sostenibilidad: conservamos los bosques, y cuidamos las personas.
Transferencia justa: nuestro comercio es justo… si no, no es.Conectividad con el mercado: somos el puente entre la producción sostenible del bosque y el mercado.Adaptación: Respondemos a los desafíos que nos exigen los nuevos tiempos.Excelencia: nuestros productos y servicios hablan por sí solos.Inclusión y Respeto: por la diversidad social y cultural.

HISTORIA

Los bosques y la biodiversidad son parte de nuestra historia como sociedad costarricense, ya que de ellas se han obtenido diversos beneficios materiales e inmateriales. A través de su ordenación y manejo sostenible, son aliados por excelencia para combatir la crisis climática y los cambios globales. Ante esto, los bosques representan excelentes sumideros de gases de efecto invernadero, donde la madera captura el carbono por decenas de años.

Al tener bosques sanos, las comunidades aledañas se mantienen fuertes y resistentes, y se propician condiciones idóneas que pueden aumentar la prosperidad de las economías locales. En Costa Rica, es posible aplicar el manejo forestal para la producción de madera, dando seguridad de su procedencia de fuentes sostenibles y legales. Para esto es necesario contar con un plan de manejo, donde se contemple toda la normativa técnica y legal que rige. Con esta herramienta se garantiza la conservación bajo principios de sostenibilidad, la producción comercial de madera y la permanencia del bosque.

En la actualidad, se hace uso de los avances de la tecnología para garantizar y promover las buenas prácticas de manejo forestal en nuestros bosques, y de esta manera gestionarlos para que se mantengan en el tiempo. Al manejar los bosques se generan múltiples beneficios a la sociedad, permitiendo generar ingresos económicos a sus propietarios, y a su vez conservando los servicios ambientales que nos proveen.

¡HAGÁMOSLO JUNTOS!

Promovemos un modelo de producción de madera sostenible, que financia a los propietarios que tienen bosques secundarios y que quieren obtener un ingreso económico por los recursos de su finca. Entre OFS y el dueño/a del bosque se formalizará un negocio, cuyo producto principal será la madera. Bajo un mecanismo de PASO A PASO se irán ejecutando las distintas actividades que implica el programa, considerando las condiciones del bosque y respetando las expectativas del dueño del recurso.

TOP