corresponde a una primera visita del equipo técnico de OFS a la finca, para evaluar si el bosque es apto para el manejo bajo los principios y criterios utilizados por OFS-FCCF.
se hace una evaluación preliminar del potencial productivo del bosque, cuyos datos servirán para realizar el correspondiente estudio de factibilidad del proyecto.
es un inventario pie a pie de los árboles de interés dentro del bosque. Esta actividad es necesaria para poder elaborar la propuesta de plan de manejo forestal que se presentará ante las autoridades forestales del país.
es el documento técnico-legal que compila toda la información relacionada con la cosecha de la madera, la mitigación de impactos del aprovechamiento y las actividades de mejora del bosque.
Parte del proceso implica la valoración de la infraestructura existente dentro del bosque. Con esto se decide si es necesario realizar la construcción, ampliación o mantenimiento de los caminos y/o trochas, y otras infraestructuras necesarias.
Es una de las actividades de asesoría técnica que brindará OFS para asegurar que todas las actividades se estén realizando de forma correcta (desde el punto de vista técnico y operativo), apegados a la planificación previa y cumpliendo con la normativa ambiental vigente.
esta etapa consiste en el aprovechamiento de los árboles, la preparación del producto del bosque y el transporte interno de la madera.
Este paso depende del mercado al cual se dirija la madera, y se puede realizar el aserrío en sitio como en una industria estacionaria.
son actividades que intervienen el bosque para mejorar su estado y productividad; esto implica jugar con las entradas de luz , disponibilidad de espacio y nutrientes para el beneficio de árboles de cosecha futura.
Cada uno de los proyectos serán incorporados a la certificación internacional del Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), quienes reconocen y acreditan aquellos bosques que demuestran estar manejados de forma sostenible.
los bosques a manejar serán monitoreados tanto por instituciones estatales como organismos internacionales, que velarán por el cumplimiento de las buenas prácticas de manejo del recurso. OFS llevará registros de los cambios que se vayan presentando en las unidades de manejo.
Se avanza un eslabón más en la oferta de servicios, ya que OFS se encargaría de la compra-venta de la madera del proyecto; tratando de ubicar mejores mercados y una mejoría en los precios
¡Complete nuestro formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible!
Teléfono: +506 8505 6388 - Correo: [email protected]